Programa de Conocimientos Académico en Negocios y Emprendimiento Musical
- Resolución No. 12-070 de la Secretaría de Educación

¡Descubre tu potencial en la industria musical! Nuestro programa de Negocios y Emprendimiento Musical te ofrece las herramientas clave para triunfar en este emocionante campo. Aprende de expertos en la industria, combina lo mejor de las prácticas tradicionales y digitales, y prepárate para brillar en el escenario musical del futuro. ¡Únete hoy y comienza tu viaje hacia el éxito!

TITULO A OBTENER:
CERTIFICADO DE APTITUD OCUPACIONAL en Conocimientos Académico en Negocios y Emprendimiento Musical Resolución No. 12-070
DURACIÓN
3 trimestres (1 año Académico)
MODALIDAD
Presencial Nocturno
INTENSIDAD
13 hrs horas semanales
PENSUM ACADÉMICO
FUNDAMENTO DE LA INDUSTRIA MÚSICAL
FUNDAMENTOS DEL MARKETING MUSICAL
APRECIACIÓN MUSICAL
EMPRENDIMIENTO Y MUSIC PROJECT MANAGEMENT
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA INDUSTRIA MUSICAL 1
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y GESTIÓN AUDIOVISUAL 1
FINANZAS PARA LA INDUSTRIA MUSICAL
PRÁCTICA DIRIGIDA 1: PLAN DE MODELOS DE NEGOCIO
FUNDAMENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA GRABADA
MANAGER & MANAGEMENT TEAM
MARKETING, PROMOCIÓN MUSICAL Y LANZAMIENTOS HÍBRIDOS
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA INDUSTRIA MUSICAL 2
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y GESTIÓN AUDIOVISUAL 2
HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS DE MERCADEO DIGITAL 1
PRÁCTICA DIRIGIDA 2: PLAN ESTRATÉGICO
FUNDAMENTOS DE INDUSTRIA DE LA MÚSICA EN VIVO
TOUR MANAGEMENT, BOOKING Y PRODUCCIÓN DE EVENTOS Y FESTIVALES MUSICALES
MARKETING, PROMOCIÓN Y LANZAMIENTOS DE EVENTOS MUSICALES HÍBRIDOS
FUNDAMENTOS LEGALES DE LA INDUSTRIA MUSICAL 3
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y GESTIÓN AUDIOVISUAL 3
HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS DE MERCADEO DIGITAL 2
PRACTICA DIRIGIDA 3: PLAN OPERATIVO Y PLANES DE ACCIÓN
PROFESORES
ASIGNATURAS:
PRACTICAS DIRIGIDAS
Jose es el actual DIRECTOR DE EMMAT y COORDINADOR DEL PROGRAMA DE NEGOCIOS Y EMPRENDIMIENTO MUSICAL - Berklee Global Partner, la escuela de música, medios, arte y tecnología más importante de América Latina, y de YOP, la disquera oficial de EMMAT. Con una carrera que comenzó cuando firmó su primer contrato discográfico a temprana edad, Jose ha dedicado más de 25 años a la industria musical, consolidándose como un referente en el ámbito de la formación y asesoría de managers y demas agentes de la industria musical y el negocio de la música.
ASIGNATURAS:
FUNDAMENTOS DE LA INDUSTRIA MUSICAL, APRECIACIÓN MUSICAL
FUNDAMENTOS DE LA INDUSTRIA DE LA MÚSICA EN VIVO
Musico y compositor con mas de 10 años de experiencia en la industria Musical colombiana, tanto trabajando en producción de conciertos para artistas nacionales e internacionales como en gestión y manejo de proyectos musicales independientes y emprendimiento musical. Actualmente, gerente y representante legal de Reluí SAS proyecto musical y empresa de producción dentro de la industria musical además de ser creador de contenido musical para redes sociales en @ardanakruk.
ASIGNATURAS:
GESTIÓN DE PROYECTOS
FINANZAS PARA LA INDUSTRIA MUSICAL
PRÁCTICAS DIRIGIDAS
Magister en gestión empresarial de la industria musical con más de cinco años de experiencia en desarrollo de artistas, gestión de alianzas y marketing digital. Ha liderado campañas y proyectos transmedia con Aeternum Studios, de la cual es director, además de forjar colaboraciones internacionales y académicas. Especialista en Management, relaciones públicas y análisis de datos, destaca por su capacidad para optimizar estrategias empresariales con énfasis plataformas digitales y comunicación en redes sociales.
ASIGNATURAS:
Fundamentos legales de la industria musical I y III
Daniel Vargas es abogado especializado en derechos intelectuales y protección musical, con Maestría en Derechos Humanos y experiencia en derecho penal y derecho internacional. Dirige Cavaco Studio Music Group y Labtrack Sello Editorial, combinando conocimiento jurídico con práctica musical. Su expertise abarca derechos de autor, licencias, contratos de producción y gestión legal en contextos digitales.
Como músico y productor activo, comprende integralmente los procesos creativos, lo que le otorga una perspectiva única para analizar la intersección entre propiedad intelectual, economía creativa y tecnologías emergentes como la inteligencia artificial.
ASIGNATURAS:
Fundamentos legales de la industria musical II
Juan Felipe Díaz, abogado y experto en la industria musical, liderará nuestra sesión sobre “Propiedad intelectual y economía musical”.
Él es Label & Publishing Director en @m3musicco, donde ha trabajado con artistas como Diamante Eléctrico y Santiago Cruz, y productores de talla internacional. Lidera el M3 Fund y asesora legalmente a grandes talentos del entretenimiento en alianza con @playlegal_.
ASIGNATURAS:
INTRODUCCIÓN AL MARKETING MUSICAL
MARKETING, PROMOCIÓN Y LANZAMIENTOS DE EVENTOS MUSICALES
HERRAMIENTAS Y PLATAFORMAS DE MERCADEO DIGITAL 2
Director de Proyectos 360° en Music Business y Eventos Masivos | Promoter Rep | Comunicador Social | Periodista | Director de Arte para Medios Audiovisuales
Con 12 años de experiencia en la promoción, organización y producción de eventos masivos, gestionando proyectos integrales en la industria musical y del entretenimiento.
He realizado 67 arenas, 6 estadios y 1 festival, con una audiencia superior a 1 millón de asistentes.
ASIGNATURAS:
INTRODUCCION A LA INDUSTRIA DE LA MUSICA GRABADA / MANAGER Y MANAGEMENT TEAM
Ingeniero de sonido y manager musical. Co-fundador de UNDSCLSD MGMT, una agencia de management, booking y sello independiente dedicada al desarrollo de artistas emergentes de todos los géneros. Su trayectoria se ha centrado en impulsar el crecimiento integral de proyectos musicales, abarcando áreas clave como el management estratégico, el marketing, el booking y la producción artística. Actualmente se desempeña como promotor en Breakfast Live.
ASIGNATURAS:
PRODUCCIÓN EJECUTIVA Y GESTIÓN AUDIOVISUAL
Cineasta y docente universitario. Ha producido los cortometrajes EL EDÉN , seleccionado en la
Berlinale de 2016, DAMIANA , selección oficial del Festival de Cine de Cannes y TIFF en 2017,
TSUKI , seleccionado para el Palm Springs ShortFest en 2017, entre otros. Ha dirigido los
cortometrajes EL MURO, LOBOS y AURA, estrenando en Interfilm Berlín, el Festival Int. de
Cortometrajes de Clermont-Ferrand y otros festivales. Ha recibido en varias ocasiones estímulos del
Fondo para el desarrollo cinematográfico - FDC (Colombia) y otras becas de creación. Produjo el
largometraje de ficción CRISTINA , que estrenó en el FICCI en 2023. Actualmente se encuentra
trabajando en la postproducción del largometraje de ficción PELEA COMO NIÑA, del que es director
y guionista, y estrenando la película PERROS DE NIEBLA.
Si sueñas con música, aquí empieza el camino.
Paga a tu ritmo.
Ejes de Interpretación

Guitarra Eléctrica

Guitarra Acústica

Bajo y Contrabajo

Batería

Percusión

Piano

Voz

Trompeta

Saxofón

Trombón

Clarinete

Violín
!Empieza tu carrera hoy!
Tus datos están protegidos con nosotros…
Visítanos
Carrera 58 # 90 / 80 Bogotá – Colombia